 |
Nunca deje una vela encendida sin vigilancia. |
 |
Mantenga la vela encendida fuera del alcance de niños y animales. |
 |
No apague una vela con agua. Es preferible utilizar un apagavelas para evitar salpicaduras de cera sobre objetos cercanos. Si no tiene apagavelas, coloque la mano detrás de la vela y sople suavemente. |
 |
La mecha no debe medir más de 6 mm; de lo contrario podría humear y oscilar. En caso necesario, recorte la mecha antes de encender la vela. |
 |
No coloque nunca una vela encendida cerca de cortinas u otros objetos inflamables. La llama de las velas está al aire, por lo que deben adoptarse las precauciones necesarias. |
 |
Coloque la vela lejos de corrientes de aire. De lo contrario, humeará y goteará cera. |
 |
Siempre coloque la vela sobre la base de papel resistente al calor que hemos inluido. Esta discreta base protegerá cualquier mueble del goteo de cera producido por las velas. |
 |
Si tiene varias velas Alusi®, colóquelas separadas por una distancia de 20 cm como mínimo. El calor de una de las velas puede hacer a la otra vela derretirse y gotear. |
 |
No mueva la vela mientras está encendida. |
 |
No coloque una vela encendida cerca de una fuente de calor como la luz del sol, un radiador o una chimenea. Si se colocan muy cerca de una fuente de calor, las velas pueden gotear. |
 |
No coloque una cerilla usada ni otro tipo de material en la cera líquida, ya que esto podría provocar una segunda llama y la vela podría no consumirse de la forma adecuada. |
 |
Coloque la vela en posición totalmente vertical. |